Escala de FINDRISC como predictor de prediabetes comparada con test de tolerancia oral a la glucosa en un hospital Nivel-III Essalud de Trujillo 2023
Descripción del Articulo
En nuestra realidad, la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) va convirtiéndose en uno de los problemas más grandes en la salud pública, desde niveles nacionales hasta internacionales, su prevalencia cada día va en aumento junto a otras patologías crónicas, que al no tener un adecuado manejo y sobre todo d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133913 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133913 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escala de FINDRISC Test de tolerancia oral Glucosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | En nuestra realidad, la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) va convirtiéndose en uno de los problemas más grandes en la salud pública, desde niveles nacionales hasta internacionales, su prevalencia cada día va en aumento junto a otras patologías crónicas, que al no tener un adecuado manejo y sobre todo diagnóstico precoz, termina con resultados muy desalentadores tanto para el paciente, su familia, y sobre todo a nuestra sociedad, debido a las grandes complicaciones que presenta tanto agudas como crónicas. 1 En nuestro país cerca de 2 millones de pacientes padecen de esta enfermedad, ocupando el 15vo lugar en la tasa de letalidad, debido a la evolución natural que presenta, al inicio silenciosa, que, al momento del diagnóstico, ya presenta lesiones muy comprometedoras a nivel micro y macrovascular, que son normalmente irreversible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).