Programa Experimentamos para desarrollar la conciencia ambiental en niños de 5 años. Huarmey, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio planteó como objetivo determinar en qué medida el Programa “Experimentamos” desarrolla la conciencia ambiental en niños de 5 años, Huarmey, 2023. Es de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, en cuanto al diseño el estudio fue preexperimental, además contó con una población de 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orellana Ortiz, Pilar Amparo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia ambiental
Educación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio planteó como objetivo determinar en qué medida el Programa “Experimentamos” desarrolla la conciencia ambiental en niños de 5 años, Huarmey, 2023. Es de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, en cuanto al diseño el estudio fue preexperimental, además contó con una población de 20 niños de la I.E.I. N° 053 MIRAMAR – Huarmey que a su vez constituyeron la muestra. La técnica empleada para el recojo de la información fue la observación mediante una guía de observación. Entre los principales resultados se llegó a obtener que el 85% presentó un nivel bajo de conciencia ambiental, mientras que el 15% un nivel medio, sin embargo, después de aplicarse el programa, el 70% alcanzó un nivel medio de conciencia ambiental, el 25% un nivel alto y el 5% un nivel bajo. Finalmente, se pudo concluir que mediante la Prueba de Mann-Whitney con un valor de 20.500 y un p=0,000<0,05 se afirma que el Programa “Experimentamos” desarrolla significativamente la conciencia ambiental en niños de 5 años, Huarmey, 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).