Influencia del bienestar laboral en la salud mental del personal enfermero de una Red Integrada de Salud, Lima 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación analizó la influencia del bienestar laboral en la salud mental del personal enfermero de una Red Integrada de Salud de Lima 2025. El estudio se basó en el Modelo de Demandas y Recursos Laborales (JD-R) y la Teoría de la Autodeterminación. De enfoque cuantitativo, diseño no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171535 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Bienestar laboral Enfermero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación analizó la influencia del bienestar laboral en la salud mental del personal enfermero de una Red Integrada de Salud de Lima 2025. El estudio se basó en el Modelo de Demandas y Recursos Laborales (JD-R) y la Teoría de la Autodeterminación. De enfoque cuantitativo, diseño no experimental y correlacional causal, muestra de 91enfermeros. Los instrumentos validados (Alfa de Cronbach > 0.830). Al no presentar distribución normal, se utilizó regresión logística ordinal. La muestra predominantemente femenina (87.9%), edad entre 31 y 50 años. Los hallazgos descriptivos mostraron que la mayoría del personal enfermero presenta niveles medio (56.0%) o alto (40.7%) de salud mental y niveles aceptables a buenos de bienestar laboral (48.4% alto, 46.2% medio). El análisis inferencial demostró una influencia causal significativa del bienestar laboral sobre la salud mental general (Chicuadrado = 54.630, p < 0.001), explicando un 56.5% de su variabilidad. Un bienestar laboral bajo o medio disminuyó la probabilidad de una buena salud mental. Un alto bienestar laboral se asoció con una mejora integral en satisfacción personal, actitud prosocial, autocontrol, autonomía, resolución de problemas, autoactualización y habilidades interpersonales. Se concluye y confirma la influencia significativa del bienestar laboral sobre la salud mental del personal de enfermero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).