Mejora de gestión en residuos sólidos mediante programas de educación ambiental: revisión sistemática
Descripción del Articulo
El estudio se basó en una revisión sistemática cuyo objetivo fue conocer los programas de educación ambiental que logran mejorar la gestión de residuos sólidos. Se aplicó un esquema metodológico donde se investigó sobre la temática a nivel mundial y se establecieron criterios de búsqueda basados en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88794 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88794 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de residuos Residuos sólidos Educación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El estudio se basó en una revisión sistemática cuyo objetivo fue conocer los programas de educación ambiental que logran mejorar la gestión de residuos sólidos. Se aplicó un esquema metodológico donde se investigó sobre la temática a nivel mundial y se establecieron criterios de búsqueda basados en palabras claves como: educación ambiental, educación para la sostenibilidad, gestión de residuos sólidos y manejo de residuos sólidos. Se encontró como resultado que 37 artículos científicos publicados entre 2017 y 2021 siguieron con las pautas de inclusión y están presentes en bases de datos de importancia como Latindex, Redalyc, SciELO, DOAJ, EBSCO, Scopus y WoS. Los artículos pertenecen a 22 países, mayormente publicados en inglés e indexados en Scopus. Se concluye que existen varios programas que destacan en las categorías correspondiente como: Programa educativo en gestión ambiental con mejora del 91.58%, Programa de Alfabetización del uso STEAM con enfoque instruccional ambiental, Promoción de gestión de residuos sólidos en colegios logra alta actitud 91% y alta práctica 87% relacionado al tema mediante cuestionario y de igual forma el Programa educación ambiental para segregación de residuos sólidos tiene eficiencia del 91%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).