Variabilidad climática y su relación con las actividades físicas de los estudiantes en los centros educativos de Anco, Ayacucho, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico revisa varios estudios internacionales y nacionales de las dos variables de variabilidad climática y su relación con las actividades físicas en los adolescentes. Destaca García y Martínez (2021, México), que las variaciones del clima, son fluctuaciones del tiempo que mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Valencia, Juan Joel
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variabilidad
Clima
Actividad
Física
Movimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico revisa varios estudios internacionales y nacionales de las dos variables de variabilidad climática y su relación con las actividades físicas en los adolescentes. Destaca García y Martínez (2021, México), que las variaciones del clima, son fluctuaciones del tiempo que modifican el contexto que se produce de un año a otro. Mientras Paredes (2020, Perú), sostiene que son alteraciones del clima, en escalas de tiempo y espacio. De acuerdo a la segunda variable de la Actividad Física, tenemos el aporte internacional por parte de Crisóstomo, Mardones y Yáñez (2021, Chile), donde detallan que todo tipo de movimientos efectuados por el esquema corporal son parte de la actividad física de una persona como bailar, saltar y caminar. Por otro lado Quispe y Rodríguez (2022, Perú), Justifican que la actividad física determina todo tipo de gasto de energía en el cuerpo, que dependerá del tipo de actividad realizada. El Diseño de Trabajo de Investigación Académico parte de una realidad problemática de las instituciones pertenecientes al distrito de Anco, región Ayacucho, donde se pudo observar y recabar una información verdadera, de que muchos estudiantes del nivel secundario, no realizan las actividades físicas de manera constante, debido a las intervenciones de las diferentes variaciones del clima durante el año escolar, que como consecuencia trae la inactividad física y el desinterés por parte de los estudiantes en los centros educativos de Anco. A partir de esta realidad problemática tenemos como objetivo principal, Determinar de qué manera la variabilidad climática se relaciona con las actividades físicas de los estudiantes en los centros educativos de Anco, Ayacucho, año 2024. Así mismo se establece la metodología para el presente trabajo de investigación de la siguiente manera: El de tipo de estudio a realizar es básica, Diseño no experimental, de corte transversal, correlacional-causal. Se utilizara una muestra censal de 36 trabajadores y estudiantes de los centros educativos del distrito de Anco. La técnica a utilizar será la encuesta y el instrumento a utilizar será el cuestionario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).