Exportación Completada — 

Diseño de pavimento rígido para mejorar la transitabilidad del caserío Mandinga, Provincia de San Ignacio- Cajamarca 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como meta diseñar un pavimento rígido que mejore la accesibilidad al caserío Mandinga, ubicado en San Ignacio, Cajamarca. En la investigación se evaluaron diversos aspectos, como las precipitaciones (consideradas en el diseño del drenaje pluvial), suelos (con un CBR promedio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orihuela Molina, Erika Joennya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de pavimento rígido
Mejorar la transitabilidad
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como meta diseñar un pavimento rígido que mejore la accesibilidad al caserío Mandinga, ubicado en San Ignacio, Cajamarca. En la investigación se evaluaron diversos aspectos, como las precipitaciones (consideradas en el diseño del drenaje pluvial), suelos (con un CBR promedio del 3.18%) y el estudio de tráfico para determinar el espesor necesario del pavimento, considerando pendientes que oscilan entre el 0.9% y el 15%. Con el objetivo que el pavimento diseñado se ajuste a las características físicas y climáticas de la zona. Después de realizar cálculos, se determinó el espesor de la losa de 0.20 m. El análisis de impacto ambiental identificó tanto impactos positivos como negativos. Sin embargo, mediante la matriz de Leopold, se concluyó que estos impactos son irrelevantes y, por lo tanto, el proyecto es ambientalmente viable. Se propusieron actividades de mitigación de impactos. La evaluación de la transitabilidad reveló que las calles no cumplen con las condiciones mínimas establecidas por el MTC. Los pavimentos urbanos no solo mejoran la movilidad, sino que también promueven el desarrollo local al generar empleo durante la ejecución y promover la actividad económica. Además, mejorar el atractivo visual de la ciudad puede incentivar el turismo a nivel local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).