“Efecto antifúngico in vitro de los extractos hidroetanólicos de Prosopis pallida (algarrobo), Plantago major (llantén), Ruta graveolens (ruda) sobre Candida albicans ATCC 10231”
Descripción del Articulo
La presente investigación fue de tipo experimental con post prueba únicamente y grupo control, fue realizada con el objetivo es de evaluar el efecto antifúngico in vitro del extracto hidroetanólico de Prosopis pallida (algarrobo), Plantago major (llantén), Ruta graveolens (ruda) sobre Candida albica...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26354 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/26354 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Prosopis Pallida Plantago Major Ruta Graveolens Candida Albicans Efecto Antifúngico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación fue de tipo experimental con post prueba únicamente y grupo control, fue realizada con el objetivo es de evaluar el efecto antifúngico in vitro del extracto hidroetanólico de Prosopis pallida (algarrobo), Plantago major (llantén), Ruta graveolens (ruda) sobre Candida albicans ATCC 10231. El método de extracción fue por método de filtración. A partir del extracto obtenido se prepararon concentraciones de 100 µg/ml, 200 µg/ml, 300 µg/ml, 400 µg/ml, 500 µg/ml, 600 µg/ml, 700 µg/ml, 800 µg/ml, 900 µg/ml hasta 1000 µg/ml y un control positivo que fue Nistatina. La cepa fúngica utilizada fue una cepa certificada ATCC 10 231.El método de evaluación del efecto antifúngico fue de difusión en disco. Los resultados del efecto antifúngico mostraron que el extracto hidroetanólico del Prosopis pallida (Algarrobo) frente a Candida albicans ATCC 10231 presentó mayores halos de inhibición en las concentraciones de 1000 µg/ml, 900 µg/ml y 800 µg/ml, registrando 22.90 mm, 21.40 mm y 20.40 mm respectivamente. Por su parte, el extracto hidroetanólico de Plantago major (Llantén) frente a dicho microorganismo mostró mayores halos de inhibición en concentraciones de 1000 µg/ml, 900 µg/ml y 800 µg/ml, siendo estos 22.90 mm, 21.10 mm y 20.50 mm respectivamente. Mientras que el extracto hidroetanólico de Ruta graveolens (Ruda) mostró mayores halos de inhibición en las concentraciones de 1000 µg/ml, 900 µg/ml y 800 µg/ml, registrando 21.70 mm, 20.80 mm y 20.30 mm. El control positivo registró un halo de inhibición de 19.90 mm. Se concluyó que el extracto hidroetanólico de Plantago major (llantén) presentó mayor efecto antifúngico frente a Candida albicans ATCC 10231, seguido por el extracto hidroetanólico de Ruta graveolens (ruda) y finalmente el extracto hidroetanólico de Prosopis pallida (algarrobo). No hubo diferencia significativa entre el efecto antifúngico registrado por los extractos hidroetanólico y el control positivo Nistatina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).