Las fases del proyecto y la metodología Virtual Design and Construction del proyecto “habilitación urbana Almonte”, Lurín – 2017
Descripción del Articulo
En la actualidad hablar de las fases de proyecto y la metodología “metodología Virtual Design and Construction”, en los proyectos de construcción civil, es un tema de mucho interés para todos los profesionales que trabajan su régimen o dirección de proyectos adecuada, el objetivo de la presente inve...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19978 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/19978 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fases de proyecto Metodología “Virtual Desing and Construction” BIM-VDC Multidisciplinaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En la actualidad hablar de las fases de proyecto y la metodología “metodología Virtual Design and Construction”, en los proyectos de construcción civil, es un tema de mucho interés para todos los profesionales que trabajan su régimen o dirección de proyectos adecuada, el objetivo de la presente investigación es determinar la relación que existe en las diferentes fases de proyecto con la metodología “Virtual Design and Construction” en la habilitación urbana Almonte,2017; vale decir la relación que esta forma con los diferentes aspectos técnicos-constructivos en las diferentes etapas del proyecto. Por lo anteriormente mencionado, la presente investigación permite demostrar la importancia del la fases del proyecto y la metodología VDC del proyecto habilitación urbana Almonte, sector interno de soporte y formulación de proyectos de la inmobiliaria GyM - Almonte, de la cual se obtuvo la muestra que es el proyecto habilitación urbana Almonte, que se ubica en el distrito de Lurín, provincia de lima, referencia km 40 panamericana sur. El tipo de investigación que se realizo es aplicada, de enfoque cuantitativo con un alcance correlacional y de diseño no experimental - transversal. Los resultados obtenidos a partir del procesamiento de información obtenidas por los requerimiento de información o solicitud de información (S.I.), y a la vez la presencia visual de la ejecución del proyecto, se determina que si posible determinar las fases del proyecto y la metodología Virtual Design and Construction del proyecto “habilitación urbana Almonte”, se integran adecuadamente al desarrollo del proyecto en un escenario favorable esta puede mejorarlas en un 44,2%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).