Otorgamiento de créditos Mi Banco agencia el Dorado y su efecto en el mejoramiento de la cadena de valor de los productores de cacao del Distrito de Tabalosos, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el efecto del otorgamiento de créditos Mi Banco agencia el Dorado y su efecto en el mejoramiento de la cadena de valor de los productores de cacao del Distrito de Tabalosos, 2019. El tipo de investigación fue aplicativo que r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53686 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53686 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Créditos Cadena de valor Cacao https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el efecto del otorgamiento de créditos Mi Banco agencia el Dorado y su efecto en el mejoramiento de la cadena de valor de los productores de cacao del Distrito de Tabalosos, 2019. El tipo de investigación fue aplicativo que responde a un diseño pre-experimental con pre prueba y post prueba de un solo grupo de estudio, mediante un muestreo no probabilístico con restricción, siendo 75 productores de caco la muestra de estudio conformada. La técnica utilizada fueron la encuesta y guía de análisis documental, técnicas que sirvieron para la recolección de datos, formulación e interpretación. En los resultados descriptivos se determinó que el 53% de créditos otorgados a los productores de cacao del distrito de Tabalosos en el año 2019 por parte de Mibanco Agencia El Dorado se consideraron como créditos bajos con montos que van desde 500 a 2000 soles, el 36% de los clientes tuvieron créditos con montos desde 2000 a 3500 soles; y créditos con montos altos se observan un 11% que van desde 3500 a 5000 soles; además la cadena de valor antes del otorgamiento de créditos tuvo mayor frecuencia en la escala inadecuada en un 55%, seguida de regular en 37; y solo el 8% de los productores indicaron que la cadena de valor es adecuada antes del otorgamiento del crédito; después del otorgamiento del crédito la cadena de valor fue regular en el 52%, seguida de adecuada en 35; y solo el 13% de los productores indicaron que la cadena de valor es inadecuada después del otorgamiento del crédito. Se llegó a determinar un efecto significativo en el otorgamiento de créditos de Mibanco Agencia El Dorado para el mejoramiento de la cadena de valor de los productores de cacao del distrito de Tabalosos, 2019; se encontró un T observado (5,472) mayor al T probabilístico (1,655); y se encontró en la zona de rechazo, entonces se rechazó hipótesis nula (Ho) y se aceptó la hipótesis alterna (Ha) con un 95% de confianza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).