Exportación Completada — 

El marketing digital y el posicionamiento de las Mypes del Centro Comercial Plaza Vitarte, Ate 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir la relación entre el marketing digital y el posicionamiento de las mypes del Centro Comercial Plaza Vitarte, Ate 2019. El Diseño de la investigación fue no experimental, de corte transversal y correlacional. La población objeto de estudio estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baldoceda Arrieta, Daniel Esaul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Redes sociales
Mypes
Posicionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo describir la relación entre el marketing digital y el posicionamiento de las mypes del Centro Comercial Plaza Vitarte, Ate 2019. El Diseño de la investigación fue no experimental, de corte transversal y correlacional. La población objeto de estudio estuvo conformada por 228 clientes del C. C. Plaza Vitarte la cual fue el resultado después de realizar la fórmula para hallar la muestra de una población infinita. La técnica que se utilizó fue la encuesta. El instrumento utilizado fue el cuestionario, el cual obtuvo un alfa de Cronbach de 0.925, lo cual significa una alta confiabilidad estadística, y una validación de contenido de 88.33% y 86.66% por parte del juicio de expertos, que representa un alto grado de validación. De forma general, se concluye que existe una relación positiva entre el marketing digital y el posicionamiento; es decir que, ante una correcta y eficiente implementación y utilización de marketing digital, mejora el posicionamiento de las mypes, el coef. es significativo estadist. al 0.05, además la magnitud del coef. es alto (0,719), denotando además una relación positiva considerable, quedando confirmado con la significancia Estadística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).