Propiedades Psicométricas de la Escala De Alexitimia TAS – 20 en Universitarios de la Provincia del Santa
Descripción del Articulo
        La investigación desarrollada de diseño instrumental, tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Alexitimia TAS -20 en una muestra probabilística estratificada de 339 mujeres y 254 varones universitarios de la Provincia del Santa. En cuanto a los resultados o...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10291 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10291 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Propiedades psicométricas Alexitimia validez confiabilidad Normas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | La investigación desarrollada de diseño instrumental, tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Alexitimia TAS -20 en una muestra probabilística estratificada de 339 mujeres y 254 varones universitarios de la Provincia del Santa. En cuanto a los resultados obtenidos evidencian índices de homogeneidad de .496 a .671, asimismo para las evidencias de validez basadas en la estructura interna mediante el análisis factorial exploratorio, alcanza para el índice de adecuación muestral Kaiser-Mayer-Olkin un valor de .876, además en el test de esfericidad de Bartlett de p<.01, procediendo procedió con el método de máxima verosimilitud por rotación Oblimin, alcanzando cargas factoriales de .293 a -.716, comunalidades de .138 a .555, con una varianza explicada total del 39.58%, asimismo el análisis factorial confirmatorio reporta indios de ajuste para la razón chi cuadrado/grados de libertad de 5.612, en bondad de ajuste (GFI) de .856, para el normalizado (AGFI) de .819, con un Error cuadrático medio de aproximación (RMSEA) de .075, y el ajuste comparativo (CFI) de .765, en cuanto a la confiabilidad se obtuvo mediante el método de consistencia interna mediante los coeficientes, Alfa de Cronbach de .310 a .829, y Omega de .130 a .833, culminando con la elaboración de las normas de tipo percentilares según género y religión. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            