Estrategias de hábitos de estudio que mejoran el rendimiento académico en los estudiantes de primaria de la Institución Educativa particular “Francisco de Paula González Vigil”, del distrito de Chorrillos, 2012
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación en la de poder determinar la existencia de una relación entre las variables de rendimiento académico y los hábitos de estudio en los educandos de primaria de la Institución Educativa Particular “Francisco de Paula González Vigil” del distrito de Chorrillos. El trabaj...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31312 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31312 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hábitos Estudios Concentración Rendimiento Académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El propósito de la investigación en la de poder determinar la existencia de una relación entre las variables de rendimiento académico y los hábitos de estudio en los educandos de primaria de la Institución Educativa Particular “Francisco de Paula González Vigil” del distrito de Chorrillos. El trabajo fue realizado bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo correlacional, con una muestra de 80 estudiantes de ambos sexos a quienes se les aplicó el “Inventario de hábitos de estudio de Hibert Wrenn” de 28 items, que evalúa 4 aspectos: técnicas para leer, hábitos de trabajo, tiempo y concentración. Con respecto al rendimiento académico, se tomaron en cuenta las notas de final de año. Entre los resultados más importantes se tiene que se hallaron correlaciones de 0.879 entre ambas variables, y de 0.673 para hábitos para leer, 0.764 para hábitos de concentración, 0.732 para distribución del tiempo y 0.765 para hábitos de trabajo, componentes relacionados con el rendimiento académico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).