Exportación Completada — 

La maternidad subrogada y falta de regulación en la legislación peruana, 2022

Descripción del Articulo

El avance de la tecnología dentro de la medicina ha sido de gran ayuda para las personas en el mundo ya que permitió surgir a la Maternidad Subrogada; no obstante, ha generado vulneración, como el de derechos humanos y fundamentales. Coyuntura que la legislación peruana intentó regular tras el Proye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Alberto, Layza Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad subrogada
Regulación legal
Legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El avance de la tecnología dentro de la medicina ha sido de gran ayuda para las personas en el mundo ya que permitió surgir a la Maternidad Subrogada; no obstante, ha generado vulneración, como el de derechos humanos y fundamentales. Coyuntura que la legislación peruana intentó regular tras el Proyecto de Ley Nº 3404 – 2018 pero de manera deficiente. Es por ello que, el propósito de la tesis ha sido determinar qué derechos de los niños son vulnerados debido a la falta de regulación en la legislación peruana, 2022. En ese sentido, al estar frente a una investigación de Derecho, la metodología empleada fue cualitativa basada en la teoría fundamentada. En consecuencia, a través de la presente investigación se concluyó que el estado peruano no garantiza la protección de los derechos de los niños en la maternidad subrogada sobre su falta de regulación. La laguna legal no protege al estado actual de la maternidad subrogada. Las normas legales y la ética no protegen a las personas involucradas en la maternidad subrogada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).