Comportamiento mecánico de muros de adobe reforzado con fibras de Rye grass Ecotipo Cajamarquino, Cajamarca 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el comportamiento mecánico de los muros de adobe reforzados con fibras de rye grass ecotipo cajamarquino. La investigación fue aplicada de nivel experimental, mediante ensayos de flexión, compresión axial y diagonal. Los adobes se elaboraron ac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141222 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141222 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adobe Fibra de rye grass Características mecánicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el comportamiento mecánico de los muros de adobe reforzados con fibras de rye grass ecotipo cajamarquino. La investigación fue aplicada de nivel experimental, mediante ensayos de flexión, compresión axial y diagonal. Los adobes se elaboraron acorde a la norma peruana, siendo los materiales tierra de cantera + arena (Proporción 1:1/2), se adicionó fibras de Rye grass ecotipo en cuatro dosificaciones diferentes MC (0%), ME1 (0.5%), ME2 (1%), ME3 (1.5%) y ME4 (2%), el proceso de curado tardó 28 días (unidades) y 28 días adicionales para el curado de muretes y mortero. Los resultados mostraron variación significativa respecto a las diferentes dosificaciones. Se concluye la existencia de mejoras en el comportamiento mecánico de los muros reforzados con fibras de rye grass ecotipo, pues al añadir 1% de fibras la compresión axial se incrementa en 5.4% respecto a lo establecido en la norma; mientras que, en la tracción indirecta, la dosificación de 1.0% se incrementó en 13% y en la flexión de la unidad de adobe se observó que a medida que se incrementa la dosificación de fibra, la resistencia a la flexión aumenta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).