Exportación Completada — 

Estrategia tarea de movimiento para mejorar la motricidad gruesa de los niños de 4 años de la I.E. N° 10826 Carlos Castañeda Iparraguirre del Distrito de José Leonardo Ortiz - Chiclayo - 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación se origina a raíz de la problemática observada en los estudiantes de la muestra de estudio en donde es evidente la falta de coordinación motora gruesa durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, por este motivo es que se realiza la presente investigación cuyo obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chapoñan Olivos, Diana Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
tarea de movimiento
motricidad gruesa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se origina a raíz de la problemática observada en los estudiantes de la muestra de estudio en donde es evidente la falta de coordinación motora gruesa durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, por este motivo es que se realiza la presente investigación cuyo objetivo fue determinar el grado de efectividad de la aplicación de una estrategia utilizando la tarea del movimiento para mejorar los niveles de motricidad gruesa en los niños de 4 años de edad de la I. E: N° 10826 Carlos Castañeda Iparraguirre de José Leonardo Ortiz - Chiclayo - 2015. El trabajo de investigación es de tipo explicativo con diseño pre – experimental con un solo grupo, a quien se le administró el estímulo, para posteriormente evaluar su eficacia, mediante el post test logrando determinar que la propuesta de la aplicación de la estrategia tarea de movimiento, si influyó en el desarrollo de motricidad gruesa alcanzando un promedio de 37,80 puntos que lo ubica en la categoría medio del nivel de desarrollo de la motricidad gruesa, corroborado por un 28,6% y un 54,3% que se ubicaron en la categoría normal y medio respectivamente del nivel de desarrollo de la motricidad gruesa. Estos resultados confirman la eficiencia y eficacia de la propuesta de la aplicación de la estrategia tarea de movimiento, tal como lo muestra la diferencia significativa de promedios en 12,03 Puntos, logrando con ello aceptar la hipótesis planteada y rechazar la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).