Biodegradación de compuestos organofosforados utilizando microorganismos en suelos agrícolas

Descripción del Articulo

Los organofosforados son un tipo de plaguicidas ampliamente utilizados en el sector agrícola. Estos compuestos químicos son altamente tóxicos, su uso excesivo ha causado gran deterioro en los ecosistemas y la salud humana. La biorremediación surge como una alternativa para transformar los organofosf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaylla Soria, Sofia Milagros, Melendez Torres, Mario Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/52286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Degradación del suelo
Biodegradación
Microorganismos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Los organofosforados son un tipo de plaguicidas ampliamente utilizados en el sector agrícola. Estos compuestos químicos son altamente tóxicos, su uso excesivo ha causado gran deterioro en los ecosistemas y la salud humana. La biorremediación surge como una alternativa para transformar los organofosforados en compuestos más simples y poco contaminantes mediante el uso del potencial metabólico de los microorganismos. El objetivo de la presente investigación fue la realización de una revisión sistemática de la literatura existente en las bases de datos de acceso libre en Researchgate, Ncbi, Science Direct, Science Alert, DOAJ; de los años comprendidos de 2013-2020, con lo cual se lograron recuperar 13 artículos. La búsqueda se realizó usando palabras clave los cuales permitieron evaluar a los microorganismos que tienen capacidad para degradar compuestos organofosforados en suelos agrícolas. La evaluación realizada permite afirmar que las especies de mayor efectividad reportadas con capacidad de degradación de organofosforados presentes en el suelo fueron el Stenotrophomanas acidaminiphila y el Agaricus bisporus y Trametes versicolor, que corresponden al grupo de bacterias y hongos respectivamente. Asimismo, la degradación de compuestos organofosforados depende de las condiciones ambientales en las que se encuentre el suelo, tales como la temperatura y pH.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).