Mejoramiento y ampliación del abastecimiento de agua potable en los barrios San Luis, Unión Huillquipa, Viscachani y Tahuantinsuyo del distrito de Sicuani, provincia de Canchis - Cusco
Descripción del Articulo
La investigación denominada Mejoramiento y Ampliación del Abastecimiento de Agua Potable en los Barrios San Luis, Unión Huillquipa, Viscachani y Tahuantinsuyo del Distrito de Sicuani, Provincia de Canchis - Cusco; tiene como objetivo principal realizar el diseño que permite mejorar el abastecimiento...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103271 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103271 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agua potable Mejora continua Abastecimiento de agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación denominada Mejoramiento y Ampliación del Abastecimiento de Agua Potable en los Barrios San Luis, Unión Huillquipa, Viscachani y Tahuantinsuyo del Distrito de Sicuani, Provincia de Canchis - Cusco; tiene como objetivo principal realizar el diseño que permite mejorar el abastecimiento de agua potable en los Barrios San Luis, Unión Huillquipa, Viscachani y Tahuantinsuyo del Distrito de Sicuani; la misma que tiene como fin mejorar las condiciones de vida y las oportunidades de desarrollo de la población urbana y rural elevando los estándares de calidad de vida: mejor hábitat, más seguridad y más salubridad; a través de intervenciones destinados a favorecer el crecimiento orgánico de los centros de población, la integración física y social, fortaleciendo las áreas en consolidación. La metodología utilizada consistió en un estudio de tipo aplicada, nivel descriptivo y diseño no experimental, asimismo utilizó el análisis documental y la observación como técnica de investigación, las mismas que sirvieron para recolectar información objetiva y pertinente en los expedientes y otros documentos existentes del área del proyecto, así como permitir la observación directa en campo de las actividades y controles pertinentes del proyecto. La investigación concluye que en el análisis de la red existente se encontró una total destrucción de la línea de conducción a causa del huaico propio del fenómeno del niño, además los accesorios son limitados o no son pertinentes al sistema, y asimismo, el caudal para consumo no es asociado a la cantidad existente de la población; lo cual permitió un continuo abastecimiento de agua potable para toda la población de los Barrios San Luis, Unión Huillquipa, Viscachani y Tahuantinsuyo del Distrito de Sicuani. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).