Exportación Completada — 

Conocimientos y prácticas de ergonomía en escolares de 6to grado de primaria, institución educativa N°108 santa rosa de quives, santa anita, 2018

Descripción del Articulo

El estudio de investigación tuvo como objetivo primordial determinar cuál es la relación entre conocimiento y prácticas de ergonomía que aplican los estudiantes de la Institución Educativa N°108, Santa Rosa de Quives, en el distrito de Santa Anita. El estudio responde a un enfoque cuantitativo de ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pascual Saravia, Patricia Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Práctica
Ergonomía
Posturas
Complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio de investigación tuvo como objetivo primordial determinar cuál es la relación entre conocimiento y prácticas de ergonomía que aplican los estudiantes de la Institución Educativa N°108, Santa Rosa de Quives, en el distrito de Santa Anita. El estudio responde a un enfoque cuantitativo de tipo correlacional de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 60 estudiantes quienes estaban matriculados en el colegio. Se empleó como técnica la encuesta y como instrumentos dos cuestionarios; el primero para medir la variable de conocimiento y el segundo para medir la variable de prácticas, sometido previamente a la validación de expertos y confiabilidad aceptable según el alfa de Cronbach (0,722). Entre los resultados fueron que el nivel de conocimiento sobre ergonomía fue de nivel bajo (56,67%) y las prácticas de ergonomía fueron realizadas de manera inadecuadas con un resultado de (90%). Finalmente se concluyó que si existe relación entre el nivel de conocimiento y prácticas sobre ergonomía dando como resultado la prueba de chi cuadrado (002).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).