Influencia de la gestión logística en la cadena de valor en los servicios de salud. Alto Mayo, 2022
Descripción del Articulo
        El trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar la influencia de la gestión logística en la eficiencia de la cadena de valor en los servicios de salud, Alto mayo 2022. De acuerdo a su metodología es una investigación de tipo aplicada, con un diseño descriptivo correlacional. Se ap...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115002 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115002 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión logística Cadena de valor Actividades primarias Actividades de apoyo Margen https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar la influencia de la gestión logística en la eficiencia de la cadena de valor en los servicios de salud, Alto mayo 2022. De acuerdo a su metodología es una investigación de tipo aplicada, con un diseño descriptivo correlacional. Se aplicó la técnica de la encuesta, a través de dos cuestionarios, por cada variable y con 20 items cada uno que fueron aplicados a 25 trabajadores. Donde se acepta la hipótesis que la gestión logística influye en la cadena del valor (t – Student = 2.610, Sig <0.05) y de acuerdo al coeficiente R cuadrado de 0.229, se puede definir que la gestión logística influye en 22.9% en la variación de la cadena del valor, Asimismo, la gestión logística influye en la eficiencia de las actividades primarias (t – Student = 3.202, Sig <0.05) y de acuerdo al coeficiente R cuadrado de 0.308, se puede definir que la gestión logística influye en 30.8% en la variación de las actividades primarias. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            