Adolescentes infractores y sus factores inductivos en la comisión de delito de hurto agravado Chulucanas 2022
Descripción del Articulo
En la actualidad, se presentó un incremento del 21.3% dentro de los márgenes de la inseguridad ciudadana en los últimos 2 años, sin embargo, se agravó al tener conocimiento del porcentaje de los adolescentes que participan en actos contrarios a la ley. En consecuencia, la criminalidad juvenil tomo r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136516 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136516 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes infractores Factor inductivo Hurto agravado Comisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la actualidad, se presentó un incremento del 21.3% dentro de los márgenes de la inseguridad ciudadana en los últimos 2 años, sin embargo, se agravó al tener conocimiento del porcentaje de los adolescentes que participan en actos contrarios a la ley. En consecuencia, la criminalidad juvenil tomo relevancia para analizar a profundidad tanto los aspectos criminales, así como los factores que le dan una complejidad estructural a este fenómeno. Es por eso que el objetivo general de este estudio fue determinar cuáles son los factores predominantes que influyen al adolescente infractor en la comisión de hurto agravado en la ciudad de Chulucanas. Por otro lado, el enfoque de investigación es cuantitativa, el nivel es básico, descriptivo y simple, el diseño de la investigación es no experimental de corte trasversal; la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Por otra parte, fueron seleccionadas dos poblaciones las cuales fueron abogados penalistas y los adolescentes infractores, el tamaño de muestra fue de 50 abogados penalistas y de 10 adolescentes infractores internados en el centro de diagnóstico y rehabilitación miguel Grau Piura. Dando como resultado que el factor social específicamente en los modelos delincuenciales cercanos al adolescente, existe un elevado porcentaje de frecuencia media - alta en relación a ambas poblaciones seleccionadas y en el económico una frecuencia alta en relación a la falta de oportunidad laboral, por otro lado una frecuencia media en relación al factor institucional referente a la deserción escolar y se concluyó que lo que incentiva al adolescente infractor es la comisión de delito de hurto agravado son principalmente los sociales y los factores económicos. Esto se relacionó con el objetivo de la investigación comprobando la hipótesis planteada, la cual fue “los factores que predominan al adolescente infractor en la comisión de delito de hurto agravado son los económicos y los sociales” en la ciudad de Chulucanas, es por esto que se recomienda una mejora y/o reforzamiento de programas tales como “Vecindario seguro” a la DEMUNA – Chulucanas y a otras entidades como a la UGEL – Chulucanas, para una intervención temprana y prevención de desarrollo de personalidad delictiva en el adolescente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).