Dinámica Familiar Y Autoestima En Estudiantes De Educación Secundaria De La Institución Educativa De Huayllaccocha 50109 De Anta - Cusco.
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada Dinámica Familiar y Autoestima en estudiantes del quinto grado de secundaria de la institución educativa de Huayllaccocha de Anta -Cusco. Fue motivado porque hoy en día se ve mucho desinterés en cuanto a la importancia que tiene la familia especialmente la dinámi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33301 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33301 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Dinámica Familiar Autoestima Violencia Comunidad Científica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación denominada Dinámica Familiar y Autoestima en estudiantes del quinto grado de secundaria de la institución educativa de Huayllaccocha de Anta -Cusco. Fue motivado porque hoy en día se ve mucho desinterés en cuanto a la importancia que tiene la familia especialmente la dinámica familiar y como está repercute en la formación de la autoestima de sus hijos sino saben comportarse adecuadamente. Tuvo como objetivo determinar la correlación que existe entre la dinámica familiar y autoestima, para que los estudiantes tengan una formación adecuada e incrementen su autoestima. La investigación se inició con una búsqueda exhaustiva de bibliografía, luego esta información permitió contrastarse con la realidad de estudio originando la presente propuesta investigativa. La presente investigación es de tipo básica con diseño correlacional ,para la cual se utilizó una muestra de 45 estudiantes que representan la totalidad de la población es decir es una muestra censal (cautiva) , se utilizaron instrumentos validados (estandarizados) para la recolección de datos que fueron: el test de evaluación de sistema familiar para dinámica familiar y el test de cooper Smith para autoestima ,este estudio nos permite conocer la importancia que tiene la dinámica familiar para una mejor convivencia en el hogar, la escuela y la comunidad, en contraste al mundo actual, donde se puede percibir la falta de los mismos, lo que da como resultado la violencia, la baja autoestima y otras actitudes negativas en las personas. Los resultados nos permiten afirmar que, si existe correlación entre las variables Dinámica familiar y Autoestima, según el estadístico de prueba para un estudio no paramétrico Tau-c de Kendall, cuyo coeficiente de correlación alcanza el valor de 0,625, valor que muestra una asociación moderada y directa entre dichas variables. En tal sentido espero que el presente trabajo contribuya a la comunidad científica y sirva de referente para otros trabajos similares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).