El tipo de parto y la lactancia materna exclusiva en pacientes que acuden al EE.SS. Cruz de la Esperanza - Chiclayo
Descripción del Articulo
En nuestro medio, existen pocos estudios respecto al tema en investigación. El objetivo de ésta fue el de conocer la relación que existe entre el tipo de parto y práctica de la lactancia materna exclusiva. Se desarrolló una encuesta a una muestra de 67 madres que acuden con sus infantes entre 0 y 24...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92792 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92792 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia materna Parto prematuro Política pública - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En nuestro medio, existen pocos estudios respecto al tema en investigación. El objetivo de ésta fue el de conocer la relación que existe entre el tipo de parto y práctica de la lactancia materna exclusiva. Se desarrolló una encuesta a una muestra de 67 madres que acuden con sus infantes entre 0 y 24 meses al consultorio de CRED e inmunizaciones. De las madres encuestadas, cuyo parto fue atendido por vía vaginal, el 70% practicaron la lactancia materna de manera exclusiva (LME). Se excluyó de esta condición a las madres cuyos bebés han recibido leche maternizada el primer día del nacimiento. La herramienta estadística Odds Ratio, dio como resultado una fuerte relación entre las variables en estudio (OR=3.94; OR>1); asimismo, el resultado de la prueba de X 2 fue 3.83, mediante el programa Excel se aplicó la formula de X2 inversa resultando en un valor crítico de 0.004, (X2=3.83; valor crítico 0.004<X2 ), condición que confirma la hipótesis. Se concluye que existe una diferencia significativa entre las madres que tuvieron un parto vaginal y por cesárea respecto a la práctica de la lactancia materna exclusiva, inclinándose esta diferencia a favor del parto vaginal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).