Aprendizaje Situado Para Valoración Del Patrimonio Arqueológico En Estudiantes De Educación Secundaria. Huacrachuco, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación acción pedagógica, titulado “Aprendizaje Situado para valoración del patrimonio arqueológico en estudiantes de educación secundaria. Huacrachuco, 2016”, fue realizado con el propósito de implementar las estrategias pedagógicas del aprendizaje situado en el lugar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gastañadui Escobedo, Jose Santos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38098
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje Situado
Valoración Del Patrimonio Arqueológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación acción pedagógica, titulado “Aprendizaje Situado para valoración del patrimonio arqueológico en estudiantes de educación secundaria. Huacrachuco, 2016”, fue realizado con el propósito de implementar las estrategias pedagógicas del aprendizaje situado en el lugar arqueológico y museos de sitio en mis estudiantes; para fortalecer la valoración del patrimonio arqueológico en el entorno de la ciudad de Huacrachuco; a partir de ello, transformar y mejorar mi práctica pedagógica. Esta experiencia es de corte cualitativo, es sustentada en el tipo de investigación acción pedagógica, con un diseño que incluye la deconstrucción, reconstrucción y evaluación de la efectividad de la práctica pedagógica. Los actores de cambio fueron mi persona, como docente investigador, estudiantes de mi aula focalizada, conformado por 30 estudiantes del segundo grado “E” de educación secundaria, entre las edades de 13 y 14 años de la institución educativa “San Juan”. Para la construcción de la teoría explícita, acudí a técnicas bibliográficas, páginas web y análisis de documentos de trabajo de investigación relacionados al tema. Los datos obtenidos fueron analizados mediante la triangulación de datos; después, realicé el cruce de información, para su posterior interpretación, dándole significado a cada una de las categorías y subcategorías. Finalmente, llegué a la conclusión específica que se mejoró mi desempeño pedagógico y existen nuevas perspectivas de análisis situacional en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).