Productividad laboral y salud ocupacional en usuarios internos de un centro médico de Guayaquil, 2022
Descripción del Articulo
En el presente estudio se propuso el objetivo de determinar el nivel de productividad laboral y salud ocupacional en usuarios internos de un centro médico de Guayaquil, 2022. Todo su proceso metodológico se desplegó cuantitativamente, en el marco de un estudio de tipo básico, no experimental de dise...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93741 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93741 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad laboral Salud ocupacional Eficacia Centros médicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | En el presente estudio se propuso el objetivo de determinar el nivel de productividad laboral y salud ocupacional en usuarios internos de un centro médico de Guayaquil, 2022. Todo su proceso metodológico se desplegó cuantitativamente, en el marco de un estudio de tipo básico, no experimental de diseño descriptivo correlacional; estuvo representado por una muestra censal de 55 participantes, a quienes se les aplicó una encuesta a través de cuestionarios validados, confiables y adaptados para obtener respuestas de cada una de las variables focalizadas. Se procedió a utilizar una estadística descriptiva reflejada en tablas de frecuencia y porcentajes, así como una estadística inferencial apoyada por el factor de correlación Rho Spearman. Los resultados expresaron el 55% de la productividad laboral se encuentra entre regular y malo, asimismo, la salud ocupacional revela 58% entre regular y malo. Concluyendo además que existe correlación positiva alta entre productividad laboral y salud ocupacional en un centro médico de Guayaquil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).