Chatbot para el aprendizaje del cuidado de bebés
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como finalidad desarrollar un chatbot que pueda enseñar a aquellas personas que no tengan conocimientos algunos relacionados al tema del cuidado de bebés, para que de esta manera puedan estar preparadas para cuando decidan concebir un bebé y así evitar que sientan tengan du...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78426 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chatbot Aprendizaje Lactantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente estudio tiene como finalidad desarrollar un chatbot que pueda enseñar a aquellas personas que no tengan conocimientos algunos relacionados al tema del cuidado de bebés, para que de esta manera puedan estar preparadas para cuando decidan concebir un bebé y así evitar que sientan tengan dudas respecto a este asunto que es de mucha importancia. Para la construcción del chatbot se está aplicando la tecnología de inteligencia artificial llamado “machine learning”, el cual consiste en entrenar al chatbot, y que con el tiempo vaya aprendiendo cada aspecto en relación al tema del cuidado de bebés. La necesidad de implementar este chatbot también surge debido a que las personas que suelen tener un bebé no están del todo preparadas, por ello, casi siempre acuden a alguien con más experiencia en este tema, pero no todas las personas tienen a alguien de confianza que les pueda orientar en ello. Por ello, es de mucha importancia implementar esta solución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).