Gestión de procura y productividad en obras de edificación en una empresa constructora, Tarapoto - 2024

Descripción del Articulo

La investigación se centró en el ODS 9, que busca mejorar las infraestructuras, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación tecnológica, se planteó el objetivo general, determinar la relación entre gestión de procura y productividad en obras de edificación en una empresa constr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Vásquez, Joseph Anthony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de proyectos
Productividad laboral
Abastecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación se centró en el ODS 9, que busca mejorar las infraestructuras, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación tecnológica, se planteó el objetivo general, determinar la relación entre gestión de procura y productividad en obras de edificación en una empresa constructora, Tarapoto - 2024. El tipo de estudio fue básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptiva, correlacional, de corte transversal. La población estuvo conformada por 50 colaboradores de la empresa. Los resultados nos denotan un nivel alto (66%) de gestión de procura y productividad, en cuanto a la relación entre la gestión de procura y las dimensiones de la productividad, se observaron los siguientes valores de correlación para mano de obra (Rho=0.482), materiales (Rho=0.564) y equipo (Rho=0.425). Se concluye que la gestión de procura y la productividad tienen una relación moderada (Rho=0.652), sig.=0.000 y p>0.05, por lo cual se aceptó la hipótesis de investigación. Por consideración, al mejorar la procura aumenta la productividad, aunque ambas están en niveles altos, se necesitan mejoras en costos, exactitud de materiales y eficiencia del equipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).