Influencia del vidrio reciclado molido en la resistencia a la compresión del concreto para un f´c 210 kg/cm2 en las edificaciones del distrito de Piura 2019
Descripción del Articulo
        La presente tesis titulada “Influencia del vidrio reciclado molido en la resistencia a la compresión del concreto para un f´c 210 kg/cm2 en las edificaciones del Distrito de Piura 2019”, tiene como objetivo determinar la influencia del empleo de vidrio molido en la resistencia a la compresión del co...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76323 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76323 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Materiales de construcción Vidrios - Uso Resistencia a la compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| Sumario: | La presente tesis titulada “Influencia del vidrio reciclado molido en la resistencia a la compresión del concreto para un f´c 210 kg/cm2 en las edificaciones del Distrito de Piura 2019”, tiene como objetivo determinar la influencia del empleo de vidrio molido en la resistencia a la compresión del concreto para un f´c 210 kg/cm2, en las edificaciones del distrito de Piura 2019. La investigación busca diseñar una mezcla de concreto con agregados reciclados, como es el vidrio; que pretende cuidar el medio ambiental. Esta investigación busca incentivar a las personas y a las empresas que se dedican al rubro de la construcción, a que reciclen y puedan reutilizarlo como un material de agregado en la construcción. La investigación tiene un tipo de estudio exploratorio y tiene un diseño de estudio experimental del tipo cuasi-experimental que fue aplicado para las edificaciones del distrito de Piura 2019. Para poder llegar a conocer los resultados se desarrollará una serie de ensayos de laboratorio; la población por ser pequeña, también constituye nuestra muestra y esta constituida por 24 briquetas de concreto, las cuales se ensayó 8 probetas de concreto tradicionales y 8 probetas de concreto con vidrio trturado para cada porcentaje establecido. Se encontró la resistencia de cada uno de los diseños de mezcla, añadiendo 5% y 15% de porcentaje de vidrio triturado como agregado grueso, para una resistencia deseada de un diseño de f´c=210kg/cm2 a los 28 días. Gracias a las diferentes propiedades del vidrio, el concreto adquirido mantiene la resistencia dentro de los rangos establecidos para cada edad. Para concluir se determinó la factibilidad económica costo – beneficio entre el concreto convencional y el concreto donde se añadió el vidrio triturado con sus dos proporciones. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            