Influencia del incumplimiento de compromisos ambientales en la generación de impactos ambientales en las PTAR de la región Ayacucho-2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional está orientada a determinar la generación de impactos los ambientales que puedan generarse producto de un inadecuado o nulo cumplimiento de los compromisos ambientales por parte de los administrados, por lo cual se estableció como objetivo la evaluación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nicolas Ruiz, Hans Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60937
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto ambiental
Gestión ambiental
Normas ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional está orientada a determinar la generación de impactos los ambientales que puedan generarse producto de un inadecuado o nulo cumplimiento de los compromisos ambientales por parte de los administrados, por lo cual se estableció como objetivo la evaluación de la influencia de incumplimiento de compromisos ambientales en la generación de impactos ambientales en las PTAR de la región Ayacucho-2019. Los compromisos ambientales están contenidos en los instrumentos de gestión y en la normativa ambiental general, cuyo cumplimiento es obligatorio a fin de evitar problemas socioambientales, pata tal efecto se tomó como referencia veinticuatro (24) PTARs las cuales fueron supervisadas en cumplimiento a las actividades programas y otras por la DGAA del MVCS, los instrumentos utilizados fueron las actas de supervisión con los cuales se elaboraron la matrices de compromisos ambientales y de cumplimientos ambientales, las cuales sirvieron para elaborar una matriz final donde se identificaron los principales impactos ambientales negativos, y se llegó a la conclusión que el incumplimiento de los compromisos ambientales genera impactos ambientales negativos que afectan al medio físico, biológico y a las actividades socioeconómicas del ser humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).