Niveles de contaminación sonora en las actividades comerciales para elaboración de mapa de ruido en el Jr. Virrey Toledo – Huancavelica 2021
Descripción del Articulo
La contaminación sonora es netamente emitida por la actividad antropogénica por lo cual las actividades comerciales son una de las mayores causas de contaminación sonora que va en aumento, el presente estudio tiene por objetivo establecer la relación que existe entre los niveles de contaminación son...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97849 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97849 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación por ruido Ruido Contaminación acústica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La contaminación sonora es netamente emitida por la actividad antropogénica por lo cual las actividades comerciales son una de las mayores causas de contaminación sonora que va en aumento, el presente estudio tiene por objetivo establecer la relación que existe entre los niveles de contaminación sonora en las actividades comerciales para elaboración de mapa de ruido en el Jr. Virrey Toledo – Huancavelica, la metodología desarrollada de la investigación es de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo el diseño es no experimental de enfoque correlacional, se encontraron 60 actividades comerciales fijas y 30 ambulatorias, estas varían de acuerdo al día y hora, se encontró que los días jueves, viernes, sábado, se emite mayor cantidad de ruido ya que sobrepasa los estándares de calidad ambiental (70 decibeles), se determinó con el estudio estadístico (correlación de Pearson) resulto 0.720, lo cual significa que existe una relación directa ya que tiene símbolo positivo, es decir, a mayores actividades comerciales mayor ruido, con un máximo de 90 actividades comerciales encontradas. Se determinó que los días que sobrepasa los estándares de calidad ambiental, el ruido se incrementa en un 3.3 % provocado por la mayor presencia de actividades comerciales ambulatorias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).