La inejecución del acta de conciliación de la DEMUNA distrito de El Porvenir y la vulneración del interés superior del niño
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue Determinar las consecuencias por la inejecución del Acta de Conciliación de la DEMUNA del Distrito de El Porvenir que vulnera el Interés Superior del Niño. Así mismo, he de indicar que el estudio que se llevó a cabo es de tipo básica, teórica o pura tenie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96477 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos fundamentales Conciliación Niños - Cuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue Determinar las consecuencias por la inejecución del Acta de Conciliación de la DEMUNA del Distrito de El Porvenir que vulnera el Interés Superior del Niño. Así mismo, he de indicar que el estudio que se llevó a cabo es de tipo básica, teórica o pura teniendo un diseño denominado teoría fundamental que responde al asunto inductivo de una investigación con un enfoque cualitativo. Con el propósito de la recopilación de datos se empleó a ocho participantes, la técnica que se utilizó fue la entrevista a profundidad, cuyo instrumento fue la guía de entrevista. Por lo tanto, se concluyó que la inejecución de las actas de conciliación sobre alimentos auspiciadas por la DEMUNA de la municipalidad del Distrito de El Porvenir, genera en los menores, consecuencias de orden físico, moral y psicológico que afectan directamente su desarrollo integral. Los niños, al no tener los alimentos que requieren para estar sanos, sufren consecuencias físicas que se materializan en desnutrición, así como también, en afectación moral y social; porque se dan cuenta que el padre se niega a asistirlos, mientras que observan que otros niños no tienen esas necesidades; pues sus padres cumplen con darles lo que necesitan para su desarrollo integral. Esta situación se agudiza cuando su situación no se resuelve y se ven afectados por la ansiedad, el estrés y la depresión. En general, la inejecución de estas actas de conciliación ocasiona en los alimentistas, daños físicos, psicológicos y emocionales, con grave incidencia en la educación del menor por cuanto se acentúa la inestabilidad, la deserción y el poco aprendizaje |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).