Gestión de seguridad y salud en el trabajo para mejorar la productividad en la empresa JC REALGAS S.A.C. ATE, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo es mejorar la productividad con la implementación de gestión de seguridad y salud en el trabajo. La población está formada por las ventas semanales el cual es finito y la muestra que se tomara son 22 semanas antes y 22 semanas después de la implementación. Los datos se hallaron mediante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24307 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Seguridad Salud ocupacional Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo es mejorar la productividad con la implementación de gestión de seguridad y salud en el trabajo. La población está formada por las ventas semanales el cual es finito y la muestra que se tomara son 22 semanas antes y 22 semanas después de la implementación. Los datos se hallaron mediante instrumentos, tales como: reporte de incidentes y accidentes, kardex de ventas de GLP, cuadro de programación para atenciones, inspección pre uso de las unidades. La presente investigación de GSST fue desarrollada para poder conocer la situación en cómo se encuentra el área de operaciones en temas de seguridad y salud en el trabajo, antes y después de la implementación, así mismo conocer el impacto dentro de la empresa, donde se mejorará la productividad. La ejecución de la presente investigación desarrolla metodologías que ayudarán en las operaciones a nivel organizacional. La herramienta empleada ayuda a prevenir riesgos laborales, que por lo general son dadas por actos y condiciones sub estándar que pueden terminar en enfermedades ocupacionales, incidentes, accidentes y por ultimo hasta la muerte. En la empresa donde fue implementado gestión de seguridad y salud en el trabajo, no existía procedimientos, metodologías para evaluar los peligros operacionales. La exigencia de tareas junto con las necesidades en condición laboral debes estar orientados para que encaje con las estrategias de la empresa. Para poder lograr las estrategias se debe contar con plan anual de seguridad salud en el trabajo, programa de capacitación según los riegos al que está expuesto los trabajadores en sus actividades diarias, así mismo apoyarse en las diferentes herramientas de seguridad y salud en el trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).