Estrés y rendimiento laboral del personal administrativo de la Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto - 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se relaciona con el ODS 3, enfocado en asegurar la salud y el bienestar para todas las edades. Objetivo clave para el desarrollo sostenible, considerando desafíos actuales como desigualdad socioeconómica, urbanización acelerada, y riesgos ambientales y climáticos, tuvo por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147053 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147053 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés Rendimiento Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación se relaciona con el ODS 3, enfocado en asegurar la salud y el bienestar para todas las edades. Objetivo clave para el desarrollo sostenible, considerando desafíos actuales como desigualdad socioeconómica, urbanización acelerada, y riesgos ambientales y climáticos, tuvo por objetivo determinar la relación entre el estrés y el rendimiento laboral del personal administrativo de la Universidad Nacional de San Martin, Tarapoto - 2024, se realizó una investigación tipo básica con enfoque cuantitativo, diseño correlacional y no experimentaltranseccional con una muestra de 193 trabajadores administrativos. Aplicando como instrumento dos cuestionarios. Determinando la relación significativa e inversa de magnitud media alta entre el estrés y el rendimiento laboral de la muestra, demostrándose con el coeficiente de Rho de Spearman un coeficiente de correlación, 0.067 una significancia de 0.367. Se puede afirmar que estas variables no guardan relación. De la misma manera las dimensiones: cansancio emocional, despersonalización y realización personal no se relacionan con el rendimiento laboral, con un coeficiente (0.142), sig. (0.050), (-0.021), si (0.774), (-0,080), sig. (0.267) respectivamente. Todas con una significancia (p – valor mayor a 0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).