Responsabilidad social y compromiso organizacional de los trabajadores de DACIA S.A.C., Comas 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis ha sido determinar la relación de la responsabilidad social y el compromiso organizacional de los trabajadores de DACIA S.A.C., Comas 2019, las teorías que las fundamentan son; según Deres (2016) manifiesta que la responsabilidad social que tiene la empresa es por los impacto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Malaver, Jean Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social
Compromiso organizacional
Trabajadores administrativos - Actitudes
Gestión administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis ha sido determinar la relación de la responsabilidad social y el compromiso organizacional de los trabajadores de DACIA S.A.C., Comas 2019, las teorías que las fundamentan son; según Deres (2016) manifiesta que la responsabilidad social que tiene la empresa es por los impactos positivos y negativos en la sociedad. La empresa no debe tener un impacto negativo con el ambiente o sociedad ya que ser responsable no implica reparar el daño, más bien debe evitarlo. Por otro lado, compromiso organizacional según Mehech (2016) son las actitudes que tienen los empleados de los cuales demuestran su orgullo y satisfacción por ser parte de la organización a la que pertenecen, los empleados comprometidos tienden expresarse positivamente de la empresa, ganas de permanencia y contribuir ya que se encuentran motivados. La importancia del estudio consiste en la necesidad que existe en las empresas de ayudar al crecimiento de cada uno de sus colaboradores y familias es decir a la sociedad por completo, ser responsable en la sociedad aumenta el rendimiento de la industria y eso origina mayor eficacia en los empleados, como también trae consigo buenos resultados para la compañía, y con ello se puede obtener un buen ambiente laboral donde cada colaborador se sentirá bien y con ello lograrán los objetivos organizacionales en común. El tipo de investigación ha sido aplicada, el enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, nivel descriptivo correlacional, la población fue constituida por 52 trabajadores y la muestra censal ha sido de 52 trabajadores. La técnica utilizada ha sido la encuesta y como instrumento para recopilar los datos se usó el cuestionario tipo Likert conformada por 20 preguntas, de acuerdo a los resultados y análisis descriptivo e inferencial respectivos se concluye que la responsabilidad social tiene relación con el compromiso organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).