Exportación Completada — 

Modificatoria del artículo 124° decreto legislativo N° 1297: adopción por parejas homosexuales

Descripción del Articulo

En la presente tesis ha desarrollado un tema controversial, que lleva por título “Modificatoria del artículo 124 del Decreto Legislativo 1297°: adopción por parejas homosexuales”, que se investigó en la ciudad de Trujillo desde el mes de setiembre de 2021 hasta el mes de julio 2022 , el objetivo pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calua Julcapoma, Elizabeth Araceli, Zavaleta Pomatinco, Maicot Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adopción
Derecho de familia
Parejas homosexuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la presente tesis ha desarrollado un tema controversial, que lleva por título “Modificatoria del artículo 124 del Decreto Legislativo 1297°: adopción por parejas homosexuales”, que se investigó en la ciudad de Trujillo desde el mes de setiembre de 2021 hasta el mes de julio 2022 , el objetivo principal de esta investigación, es que la norma en mención permita a las personas con una orientación sexual distinta, como es el caso de los homosexuales que actualmente no se les permite adoptar a un niño, niña o adolescente y que esta restricción normativa está fundamentada en pensamientos erróneos sobre posibles daños psicológicos y problemas en la identidad de género en los menores de edad. Así mismo, estos presuntos fundamentos no tienen un sustento científico que demuestre fehacientemente dicha postura, causando que muchos de los niños en estado de abandono permanezcan aún en los albergues hasta cumplir la mayoría de edad. También, es importante mencionar que las legislaciones internacionales en materia de adopción plasmado en esta tesis, por ejemplo tenemos a los países de España y Colombia, donde la primera se pudo regular y permitir a través de la aprobación de una ley que modifica artículos del Código Civil sobre la adopción de un menor de edad por persona del mismo sexo, y el segundo por medio de una fallo de la Corte Constitucional, que permitió la adopción por estas parejas, originando la formación de un tipo de familia compuesta por personas del mismo sexo, ésta que le permitirá al menor de edad desarrollarse plenamente sus actitudes académicas, sociales y psicológicas; además de brindarle protección y amor. Esto, nos demuestra que es viable la implementación de la adopción por parte de personas con una orientación sexual distinta como es el caso de los homosexuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).