Autopuesta en peligro en delitos culposos por accidente de tránsito en la determinación de la responsabilidad penal, Perú 2023

Descripción del Articulo

La investigación «Autopuesta en peligro en delitos culposos por accidente de tránsito en la determinación de la responsabilidad penal, Perú 2023», tiene como objetivo planteado analizar de qué manera la autopuesta en peligro en delitos culposos por accidente de tránsito coadyuva en la determinación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florián Murillo, Gladys Edelmira
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129189
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Responsabilidad penal
Imputación objetiva
Victimas de delitos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación «Autopuesta en peligro en delitos culposos por accidente de tránsito en la determinación de la responsabilidad penal, Perú 2023», tiene como objetivo planteado analizar de qué manera la autopuesta en peligro en delitos culposos por accidente de tránsito coadyuva en la determinación de la responsabilidad penal, Perú 2023. Para ello, se ha empleado el enfoque cualitativo con diseño fenomenológico que busca conocer y comprender las experiencias que los expertos tienen sobre el tema que nos convoca. Asimismo, se ha utilizado la guía de entrevista como instrumento, siendo que la misma se aplicó a a nuestra población conformada por 8 especialistas en derecho penal. Finalmente, se concluye que, en los casos de autopuesta en peligro en delitos culposos por accidente de tránsito (lesiones culposas y homicidio culposo) es la víctima la que sufre las consecuencias (muerte o lesiones) producto de su comportamiento reñido con la Ley; siendo los criterios de la imputación objetiva los que mejor explican estos casos: riesgo permitido, principio de confianza y otras corrientes de la dogmática penal contempòránea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).