Uso del SIAGIE y su relación con la gestión de recursos administrativos en las Instituciones Educativas de la red N° 13, Ate -Vitarte, 2014

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene el propósito de responder a la interrogante ¿Qué relación existe entre el uso del SIAGIE (Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa) y la gestión de recursos administrativos de las Instituciones Educativas de la red N° 13, Ate-Vitarte,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Porta, Alicia Nelly, Romero Cárdenas, Raúl Benito
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144428
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:SIAGIE
Gestión
Recursos administrativos
Recursos humanos
Recursos materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene el propósito de responder a la interrogante ¿Qué relación existe entre el uso del SIAGIE (Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa) y la gestión de recursos administrativos de las Instituciones Educativas de la red N° 13, Ate-Vitarte, 2014? Cuyo objetivo general fue: Establecer la relación existente entre el uso del SIAGIE y la gestión de recursos administrativos de las Instituciones Educativas de la redN0 13, Ate-Vitarte, 2014. La hipótesis de investigación fue: Existe una relación significativa entre el uso del SIAGIE y la gestión de recursos administrativos de las Instituciones Educativas de la red N° 13, Ate-Vitarte, 2014. Se empleó como método específico el descriptivo transversal con un diseño descriptivo correlaciona!. La muestra estuvo conformada por 121 de una población de 177 docentes del nivel primaria y secundaria de las Instituciones Educativas de la red N° 13, Ate-Vitarte, 2014, siendo el cuestionario validado por juicio de expertos y se ha determinado su confiabilidad mediante el estadístico de Alfa de Cronbach, así como para la prueba de las hipótesis se tomó el método de análisis de prueba no paramétrica Sperman(rho), en razón que son variables que mediante la escala de Likert han sido cuantificadas. Los resultados del análisis estadístico del coeficiente de correlación de Sperman de r = 0,346, da cuenta que existe relación directa, positiva, débil. Y por lo cual concluimos que existe una relación significativa entre el uso del SIAGIE (Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa) y la gestión de recursos administrativos de las Instituciones Educativas de la red N° 13, Ate-Vitarte, 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).