Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Morales Porta, Alicia Nelly', tiempo de consulta: 0.19s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El trabajo de investigación tiene el propósito de responder a la interrogante ¿Qué relación existe entre el uso del SIAGIE (Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa) y la gestión de recursos administrativos de las Instituciones Educativas de la red N° 13, Ate-Vitarte, 2014? Cuyo objetivo general fue: Establecer la relación existente entre el uso del SIAGIE y la gestión de recursos administrativos de las Instituciones Educativas de la redN0 13, Ate-Vitarte, 2014. La hipótesis de investigación fue: Existe una relación significativa entre el uso del SIAGIE y la gestión de recursos administrativos de las Instituciones Educativas de la red N° 13, Ate-Vitarte, 2014. Se empleó como método específico el descriptivo transversal con un diseño descriptivo correlaciona!. La muestra estuvo conformada por 121 de una población de 177 docentes del ni...
2
tesis doctoral
El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar la influencia que existe de las competencias gerenciales en la gestión de las instituciones educativas de Lima Este,2023, debido a la continuidad de un modelo de gestión clásica que realizan los directores en la organización institucional. En la metodología se consideró el enfoque cuantitativo, explicativo, correlacional causal, con diseño no experimental, cuya muestra fueron 188 docentes y recolectando la información con el cuestionario, que fue validado por juicio de expertos y la confiabilidad con Alfa de Cronbach dando como resultado en la primera variable de 0,971 y en la segunda variable 0, 960, lo cual indica que es aceptable. Se realizo la estadística descriptiva donde muestran que los docentes perciben que del 100 % de encuestados en competencias gerenciales el 55,9% nivel regular, en la gestión de las instituci...
3
otro
El desarrollo de competencias digitales en los docentes facilita el uso eficaz de las TIC, transformándolas en herramientas mediadoras del aprendizaje y contribuyendo a la mejora de su desempeño pedagógico. En este contexto, el presente estudio se centra en determinar la relación entre los entornos virtuales y el desempeño docente en las instituciones educativas de la REI 14 de Lima Metropolitana, 2024. Para ello, se utilizó una metodología cuantitativa, diseño no experimental, tipo básico y nivel correlacional, la población estuvo constituido por 120 participantes, de los cuales se seleccionó una muestra de 92 docentes del nivel secundario. La recolección de datos se hizo mediante encuesta y el cuestionario. En los resultados se observo una correlación positiva moderada (r = 0,629**) entre el uso de los entornos virtuales y el desempeño docente. Además, el grado de signif...