Percepción sobre la gestión de la salud ocupacional y desempeño laboral en los enfermeros del servicio emergencia de un hospital de Lima, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general analizar la relación entre la percepción de la gestión de la salud ocupacional y el desempeño laboral en enfermeros del servicio de emergencia en un hospital de Lima 2023. De enfoque cuantitativo de diseño no experimental transversal, así mismo estuvo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Allazo, Zuleika Yrma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Salud ocupacional
Enfermeros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general analizar la relación entre la percepción de la gestión de la salud ocupacional y el desempeño laboral en enfermeros del servicio de emergencia en un hospital de Lima 2023. De enfoque cuantitativo de diseño no experimental transversal, así mismo estuvo conformada por un total de 104 enfermeros del área de emergencia de un hospital de Lima, a los cuales se le aplicaron dos cuestionarios, se logró como resultado que del total de los enfermeros el 78,8% son mujeres con edades de entre 26 a 36 años, con un desempeño laboral bueno en un 33,7% lo cual permitió obtener un Rho de Spearman de 0,699 con un nivel de significancia de 0,000 menor a 0,05. En conclusión, se evidencio que si existe relación entre la percepción de la gestión de la salud ocupacional y el desempeño laboral; por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).