El programa “Active learning” en la comprensión lectora del idioma inglés en estudiantes de primero de secundaria de un colegio del Callao, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del programa “Active learning” en la compresión lectora de textos en inglés en estudiantes de primero de educación básica secundaria. Para ello se empleó una metodología de tipo aplicada, con alcance descriptivo y correlacional, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porras Marquez, Liz Katherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Active learning
Comprensión lectora
Inglés
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del programa “Active learning” en la compresión lectora de textos en inglés en estudiantes de primero de educación básica secundaria. Para ello se empleó una metodología de tipo aplicada, con alcance descriptivo y correlacional, se aplicó un enfoque cuantitativo con un diseño experimental de subtipo preexperimental con método de pre y postest. La población de estudio estuvo conformada por 30 estudiantes de primero de secundaria. Para la recolección de los datos se utilizó un cuestionario que fue diseñado por el investigador, se validó mediante el juicio de expertos y se obtuvo una confiabilidad KR 20 kuder Richardson de 0,80. En los resultados se determinó que el programa influyó positivamente en el mejoramiento de la comprensión lectora del idioma inglés en las dimensiones literal, inferencial y critica p = 0,000 p<0,05. Se concluyó que los resultados encontrados en el presente estudio indicaron que el programa aplicado mejora significativamente la comprensión, debido a que el 46,7% y 43,3% de la muestra se ubicó en un nivel bueno y excelente respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).