“Reducción del DQO y SST de los efluentes residuales de una industria azucarera en Paramonga, mediante el uso de Micro -Nanoburbujas de aire”
Descripción del Articulo
La industria azucarera es una de las industrias más antigua en el mundo, donde utilizan gran cantidad de volúmenes de agua para su proceso de producción, donde su vertimiento de los efluentes es uno de los principales problemas que afecta mayormente a los ríos, mares, teniendo como consecuencia el a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14491 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/14491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Demanda Química de Oxígeno Sólidos Suspendidos Totales Efluente Residual Micro nanoburbujas Aire https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La industria azucarera es una de las industrias más antigua en el mundo, donde utilizan gran cantidad de volúmenes de agua para su proceso de producción, donde su vertimiento de los efluentes es uno de los principales problemas que afecta mayormente a los ríos, mares, teniendo como consecuencia el alto nivel de contaminación que capta la vida vegetal y acuática. La investigación que se lleva a cabo tiene como objetivo reducir la concentración de la demanda química de oxígeno y sólidos suspendidos totales, mediante el tratamiento de las nanoburbujas de aire, en el cual estas pequeñas micro nanoburbujas tienen cargan negativa y cuando están asociadas con el agua hace la función de un imán donde atraen la carga opuesta (contaminantes) hasta que llega a un punto de estallar, generando radicales libres, por lo tanto el agua queda libre de contaminantes. La experimentación del trabajo de investigación se realizó con una muestra de efluente azucarera teniendo como valor de concentración inicial de la Demanda Química de Oxigeno de 412.15 mg O2 / L. y Sólidos Suspendidos Totales de 620 mg SST/ L. Después de haber tratado las aguas en un tiempo de 90minutos se obtuvo como resultado final que la Demanda Química de Oxigeno fue 66.13 mg O2 / L y los Sólidos Suspendidos Totales 131 mg SST/ L, mejorando la calidad agua como también para la reutilización para otro tipo de uso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).