Estrategia de atención integral en adolescentes en el establecimiento de Salud Buijo Histórico, Ecuador 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo: Describir la realidad de la estrategia de atención integral en adolescentes del Establecimiento de Salud Buijo Histórico-Ecuador, 2020. Se planteó bajo el enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva- transversal, de diseño no experimental. Se usó la técnica de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Lituma, Olfa Noemí
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49965
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de atención integral
Atención medica
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo: Describir la realidad de la estrategia de atención integral en adolescentes del Establecimiento de Salud Buijo Histórico-Ecuador, 2020. Se planteó bajo el enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva- transversal, de diseño no experimental. Se usó la técnica de la encuesta aplicándose un cuestionario y una guía de observación que evalúa las estrategias de atención integral de adolescentes, el cuestionario consta de 26 ítems y la guía de observación cuenta con 30 ítems los cuales cuentan con la validez y confiabilidad. Teniendo como muestra dos poblaciones, una que fue la institución misma donde se ejecuta la estrategia de atención integral y la segunda población fue el personal de salud involucrado en la estrategia. Obteniendo como conclusión final: La realidad de la estrategia de atención integral en adolescentes del Establecimiento de Salud Buijo Histórico-Ecuador, se encuentra en un nivel óptimo según el 60.0%. Además, se encontró que las dimensiones: personales de salud, infraestructura, equipamientos e insumos y accesibilidad se encuentran en un nivel en proceso. No obstante, la guía de observación muestra que la estrategia de atención integral se encuentra en un nivel en proceso. En conclusión, la estrategia de atención integral en adolescentes se encuentra en un proceso de optimización asegurando con ello una apropiada atención a los adolescentes que asistan al establecimiento de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).