Estrategias fundamentales de la enfermera para el logro del plan de atención integral del adolescente en el hospital Huancane - Puno - 2017
Descripción del Articulo
La profesional de Enfermería tiene una participación activa en el manejo del plan de atención integral en los adolescentes es muy importante trabajar especialmente con las instituciones educativas de nuestro ámbito, por ser una de las etapas más difíciles del desarrollo humano nos obliga elaborar es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7002 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de Enfermería Plan de atención integral atención integral del adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La profesional de Enfermería tiene una participación activa en el manejo del plan de atención integral en los adolescentes es muy importante trabajar especialmente con las instituciones educativas de nuestro ámbito, por ser una de las etapas más difíciles del desarrollo humano nos obliga elaborar estrategias, propuestas técnicas que permitan afrontar esta situación y contribuir a estilos de cambio de vidas mas saludables desde la promoción de la salud promoviendo la participación, impartiendo durante las clases que tomen interés en su desarrollo físico, intelectual, espiritual, emocional, social, y otros. Fortalecer las capacidades físicas, psíquicas, sociales; impartiendo en forma efectiva los retos de la vida diaria. Se realiza actividades y habilidades en el adolescente durante el año cumpliendo el Plan Integral de salud Ejecutados, Habilidades Sociales, Evaluación desarrollo Sexual Según TANNER, Consejería Integral Familiar, Taller para Adolescentes, Taller de Formación de Educadores Pares, Taller para el Personal de Salud, Taller para los docentes, Proyecto de vida. Esto nos lleva a la necesidad de atender la salud de los adolescentes para lograr el bienestar individual y colectivo con la finalidad de brindar una atención integral de salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).