La Prisión Preventiva y el Hurto Agravado en el Distrito Judicial Cusco Año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación pretende abordar la problemática existente de la prisión preventiva, delimitando el estudio sobre la Prisión Preventiva y el Hurto Agravado en el Distrito Judicial Cusco Año 2017, por lo que se pretende evaluar la problemática mediante el uso de la estadística y datos propo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Camargo, Guillermo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La Prisión Preventiva
Hurto Agravado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación pretende abordar la problemática existente de la prisión preventiva, delimitando el estudio sobre la Prisión Preventiva y el Hurto Agravado en el Distrito Judicial Cusco Año 2017, por lo que se pretende evaluar la problemática mediante el uso de la estadística y datos proporcionados por la entidad encargada, ya que si bien es cierto es un delito contra el patrimonio y sin uso de la violencia a diferencia del delito de robo, no deja de ser gravoso. Su tipificación se encuentra en el artículo 185 del Código Penal en cuanto a la definición de Hurto: “El que, para obtener provecho, se apodera ilegítimamente de un bien mueble, total o parcialmente ajeno, sustrayéndolo del lugar donde se encuentra, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres años. Se equiparán a bien mueble la energía eléctrica, el gas, los hidrocarburos o sus productos derivados, el agua y cualquier otra energía o elemento que tenga valor económico, así como el espectro electromagnético y también los recursos pesqueros objeto de un mecanismo de asignación de Límites Máximos de Captura Embarcación”. Y el artículo 186 del mismo cuerpo de leyes en el que regula los agravantes de este delito, los cuales serán materia de investigación para probar la existencia de una posible desnaturalización de la prisión preventiva que podría existir en la evaluación de los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).