El requerimiento previo y su uniformidad interpretativa como requisito de procedibilidad en los delitos de apropiación ilícita, Piura 2021

Descripción del Articulo

En el departamento de Piura, el Ministerio Público estimó al “requerimiento previo” como un elemento vinculante que debe ser aplicado en todos los casos de apropiación ilícita, de no verificarse esta exigencia, según el criterio de algunos fiscales, no se estaría cumpliendo con el requisito de proce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Cabrera, Maria Fernanda, Muñoz Claro, Roberto Edson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Requerimiento previo
Requisitos de procedibilidad
Apropiación ilícita
Uniformidad interpretativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el departamento de Piura, el Ministerio Público estimó al “requerimiento previo” como un elemento vinculante que debe ser aplicado en todos los casos de apropiación ilícita, de no verificarse esta exigencia, según el criterio de algunos fiscales, no se estaría cumpliendo con el requisito de procedibilidad correspondiente para incoar la acción penal, procediendo entonces al archivo de la investigación, es debido a ello que la investigación tuvo como objetivo examinar criterios jurídicos que permitan la uniformidad de interpretación del requerimiento previo como requisito de procedibilidad en los delitos de apropiación ilícita. Se aplicó metodológicamente un enfoque cualitativo. Para ello fue necesario utilizar las técnicas de la entrevista y análisis documental con sus correspondientes instrumentos de recolección de datos: guía de entrevista y guía de análisis documental, que permitieron sustentar la investigación; el escenario de estudio estuvo constituido por los distritos de Catacaos y Sullana del departamento de Piura, pudiendo obtenerse como conclusión principal que la constitución del requerimiento previo es factible cuando no exista un título o acto de voluntades firmado por ambas partes donde se señale expresamente la obligación de devolver el bien.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).