“Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado del barrio 7-B del centro poblado Alto Trujillo distrito El Porvenir – Trujillo-La Libertad” 2019

Descripción del Articulo

El desarrollo de la presente tesis, plantea dar solución a la carencia actual de los servicios básicos de agua potable y alcantarillado por un periodo de 20 años y de esa manera se logrará contribuir en la mejora de la calidad de vida, higiene y salud de los pobladores del Barrio 7-B del centro pobl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Otiniano Geldres, Fernando Yordin, Perez Paredes, Linder Darlin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Diseño de canales
Diseño de estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El desarrollo de la presente tesis, plantea dar solución a la carencia actual de los servicios básicos de agua potable y alcantarillado por un periodo de 20 años y de esa manera se logrará contribuir en la mejora de la calidad de vida, higiene y salud de los pobladores del Barrio 7-B del centro poblado Alto Trujillo distrito El Porvenir – Trujillo - La Libertad; para llevar a cabo el desarrollo de éste proyecto se planteó como objetivo principal diseñar el sistema de agua potable y alcantarillado del Barrio 7-B del centro poblado Alto Trujillo. Teniendo en cuenta los parámetros establecidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones en las Normas OS. 010, OS. 050, OS. 070 y OS.080 además de la Guía Técnica Para el Abastecimiento de Agua y Saneamiento brindado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, se logró obtener un levantamiento topográfico del lugar en estudio presentando una topografía ondulada con pendientes que varían entre 10% y 20%, en el estudio de suelos se reconoció que el terreno presenta un material de características SP (arena mal graduada), con una capacidad portante qadm.=1.23Kg/cm2; el diseño del sistema de agua potable presenta un Qmh=42.36 l/s y para su abastecimiento se tomó como punto de factibilidad a la red existente en el Barrio 6 que presenta un caudal de Q = 85 l/s y fue autorizado por la empresa SEDALIB; el sistema de alcantarillado presenta un Qmh=35.58l/s; para la evacuación de las aguas residuales es contará con una cámara de bombeo de volumen útil Vutil=4.83m3, una capacidad de bombeo Qb=39.26l/s, y contara con una bomba operativa y una de reserva ambas de 31.63HP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).