Clima laboral y desempeño laboral de los trabajadores del Hotel Ginebra de tres estrellas del distrito de Independencia 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo estudia el Clima Laboral y Desempeño Laboral de los Trabajadores del Hotel Ginebra de Tres Estrellas del Distrito de Independencia. La muestra estuvo conformada por 30 trabajadores (tres turnos). Los instrumentos empleados fueron dos escalas de Clima laboral y Desempeño laboral b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143566 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/143566 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Clima Laboral Desempeño laboral Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo estudia el Clima Laboral y Desempeño Laboral de los Trabajadores del Hotel Ginebra de Tres Estrellas del Distrito de Independencia. La muestra estuvo conformada por 30 trabajadores (tres turnos). Los instrumentos empleados fueron dos escalas de Clima laboral y Desempeño laboral bajo el enfoque de Frederick Herzberg, Kahn y McCIellan. La validez y confiabilidad fueron debidamente demostradas. Los datos fueron procesados con el programa del SPSS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).