Plan de mejora de la cultura organizacional para la reducción de la rotación del personal de un hospital de Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo proponer un plan de mejora de la cultura organizacional para reducir la rotación del personal en un hospital de Chiclayo. Se empleó una metodología de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo. Su diseño fue no experimental, descriptivo – propositivo. Su pobla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bances Nizama, Maria Esmeralda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Rotación de personal
Estrategias
Plan de mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo proponer un plan de mejora de la cultura organizacional para reducir la rotación del personal en un hospital de Chiclayo. Se empleó una metodología de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo. Su diseño fue no experimental, descriptivo – propositivo. Su población fue de 100 trabajadores de un hospital, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico. Como instrumento empleó el cuestionario. Sus resultados determinaron que, la cultura organizacional en el hospital en un 86% es adecuada, y la rotación del personal se encuentra en un nivel alto con un 62%. Las estrategias incluyeron un plan de capacitación continua, fortalecer el trabajo en equipo, diseño de un programa para motivar y reconocer el trabajo del personal y reforzar las capacidades de liderazgo del personal directivo y jefaturas. Se concluye que, la formulación de un plan de mejora de la cultura organizacional tiene un impacto positivo para reducir la rotación del personal y ello se confirma con la validación de los expertos que demuestran el respaldo con la propuesta planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).