Impuesto al Patrimonio Vehicular y la Tutela del Derecho a Gozar de un Ambiente Equilibrado y Adecuado en el Callao en el Año 2016-II
Descripción del Articulo
La investigación en custodia es un estudio al impuesto al patrimonio vehicular que comparamos con el derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado en donde hemos se verifica que existe una sobrepoblación de vehículos dentro de nuestro país, por lo que se ha delimitado la investigación a la P...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2089 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2089 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Impuesto Derecho Ambiente Parque Automotor Sobrepoblación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación en custodia es un estudio al impuesto al patrimonio vehicular que comparamos con el derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado en donde hemos se verifica que existe una sobrepoblación de vehículos dentro de nuestro país, por lo que se ha delimitado la investigación a la Provincia Constitucional del Callao. La viabilidad de los cambio se verifica con las realidades comparadas que se encuentran tratando de solucionar esta problemática, con otras investigaciones que hallan un problema ambiental el humo que emiten los vehículos, con los datos aproximados de la cantidad de vehículos dentro de nuestro territorio nacional y con las entrevistas que se realizó a expertos del tema de transporte. Por ello, dentro de las conclusiones se ha obtenido que debe existir una modificación en la regulación del impuesto al patrimonio vehicular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).