Evaluación de la vulnerabilidad sísmica en la Institución Educativa Particular “San José School” de la Provincia de Trujillo – Región La Libertad

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo INDUCTIVO – DEDUCTIVO la cual consiste en observar, se realizó con el objetivo de evaluar la vulnerabilidad sísmica que existe en la institución educativa privada san José School – la rinconada en el año 2019. La población está conformada por la infraestructura de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Alzamora, Ercilia Leticia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54894
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño de estructuras
Diseño sísmico y estructural
Concreto armado - Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo INDUCTIVO – DEDUCTIVO la cual consiste en observar, se realizó con el objetivo de evaluar la vulnerabilidad sísmica que existe en la institución educativa privada san José School – la rinconada en el año 2019. La población está conformada por la infraestructura de la institución educativa san José School la cual consta de 02 pabellones. Para la recolección de datos se utilizó una ficha de recolección de información, así como una guía de observación para cuando se realizó la inspección. El análisis de los resultados se efectuó inicialmente con fotos y el llenado de la guía de observación para luego pasarlo en el software Excel, en donde se aplicó las medias, tablas de frecuencia, desviación estándar, promedios, entre otros. Se determinó al realizar la evolución de la vulnerabilidad sísmica del centro educativo privado San José School, teniendo como muestra un bloque, presentado una leve vulnerabilidad que no es de mucha consideración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).