Juegos lúdicos para desarrollar la motricidad gruesa en los niños de cuarto grado de la Escuela Ismael Pérez Pazmiño Naranjito, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de establecer si los juegos lúdicos permitirán ayudar a los estudiantes a desarrollar la motricidad gruesa en los niños y niñas de cuarto grado de la Escuela Ismael Pérez Pazmiño Naranjito 2018. La investigación se ha realizado en Naran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguagallo Broncano, Norma Susana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38534
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Didáctica
Aprendizaje
Juegos lúdicos
Motricidad gruesa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de establecer si los juegos lúdicos permitirán ayudar a los estudiantes a desarrollar la motricidad gruesa en los niños y niñas de cuarto grado de la Escuela Ismael Pérez Pazmiño Naranjito 2018. La investigación se ha realizado en Naranjito - Ecuador. Su inicio se ha dado a partir del mes de abril del 2017 y ha culminado en el mes de agosto del 2018. Las teorías en las que se enmarca la tesis, son las que fundamentan en Jean Piaget, Vygotsky, Gross. Los métodos empleados han sido lúdicos. El tipo de investigación es descriptivo y el diseño correlacional. La población fue de 30 estudiantes de nivel elemental, la muestra de 15 estudiantes de la Escuela Ismael Pérez Pazmiño de Naranjito. La técnica utilizada ha sido la encuesta, el instrumento utilizado cuestionario. Los resultados de la prueba demuestran que la significancia de las diferencias emparejadas. Para la indagación de los datos se utilizaron las estadísticas r de Pearson y la t de student, los que reconocieron comprobar la relación entre las variables y comprobar las hipótesis. Los resultados mostraron un predominio del nivel de Juegos lúdicos con un 60% y una prevalencia del nivel de motricidad gruesa con el 77%. También determinaron que existe relación significativa entre ambas variables. Lo que demuestran que si promovemos los juegos lúdicos ayudamos a los niños en la Escuela Ismael Pérez Pazmiño en Naranjito - Ecuador durante el 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).